FAQ
Preguntas frecuentes
Sí. Aunque se encuentre en Alemania en calidad de refugiado/a, puede solicitar la homologación de sus cualificaciones profesionales. Porque la homologación profesional no depende de su estatus de residencia ni de su nacionalidad.
Para su futuro profesional, la homologación de sus cualificaciones profesionales puede resultarle útil o incluso necesaria.
¿Qué es la homologación profesional?
Debe presentar su solicitud de homologación ante el órgano competente en Alemania. Encontrará el órgano competente en el buscador de homologaciones.
Durante el procedimiento de homologación se evaluará si su título puede homologarse. Durante el procedimiento, el órgano competente compara su cualificación profesional con la profesión de referencia alemana.
Estos son los requisitos para un procedimiento de homologación:
Tras la evaluación, obtendrá una resolución. Esta resolución le informará del resultado del procedimiento de homologación. Hay varios resultados posibles: La cualificación profesional se homologa; existen diferencias fundamentales respecto de la profesión de referencia; o la cualificación profesional no se homologa. Por lo general, podrá compensar las diferencias fundamentales participando en una cualificación.
¿No puede presentar su título? En ese caso, en las profesiones no reguladas quizás pueda realizar un análisis de cualificación. Lo mismo se aplica a la cualificación de maestro en las artes y oficios sujetas a autorización. En las profesiones reguladas también existen posibilidades. Por ejemplo, puede cursar unas prácticas de adaptación o realizar un examen.
Encontrará su profesión de referencia en el buscador de homologaciones. En él también encontrará información sobre las ofertas de asesoramiento y sobre el órgano competente para su solicitud de homologación.
Eso depende de la regulación de su profesión. Y depende de su país de origen.
Para trabajar en profesiones reguladas la homologación es obligatoria si desea poder trabajar en Alemania. Las profesiones reguladas son profesiones protegidas jurídicamente, p. ej., de los sectores de la seguridad y la sanidad.
Excepción: Si usted proviene de la UE/EEE/Suiza y ejerce su profesión en Alemania solo temporalmente. En ese caso, debe inscribirse en el órgano competente. Pero no necesita la homologación.
Las profesiones no reguladas no están protegidas jurídicamente. ¿Desea trabajar en una profesión no regulada? En ese caso, no necesita la homologación. ¿Desea emigrar a Alemania desde un tercer país? En ese caso, la homologación suele ser uno de los requisitos para obtener el permiso de residencia.
En Alemania y otros países existen ofertas de asesoramiento gratuito sobre la homologación de cualificaciones profesionales. Encontrará la oferta que más se ajusta a sus necesidades en nuestro portal, a través del buscador de homologaciones.
En la página Asesoramiento de este portal también encontrará un resumen de todas las ofertas.
¿Proviene de la UE/EEE/Suiza? En ese caso, en una profesión regulada necesitará la homologación. Es el caso, p. ej., de médicos y farmacéuticos. Con una titulación superior para profesiones no reguladas puede acceder al mercado laboral directamente. Es el caso, p. ej., de los matemáticos y sociólogos.
¿Quiere emigrar a Alemania desde un tercer país? En ese caso, en una profesión regulada necesitará la homologación. Si posee una titulación superior de una profesión no regulada necesitará una evaluación de certificados de la Oficina central de educación para extranjeros (ZAB). La homologación o la evaluación de certificados son el requisito para emigrar a Alemania. La homologación o la evaluación de certificados también son el requisito para el permiso de trabajo.
Nota: En determinadas circunstancias, los profesionales informáticos también pueden emigrar a Alemania para trabajar sin homologación y sin una titulación oficial.
El procedimiento de homologación puede costar hasta 600 euros. A veces cuesta más. El órgano competente le informará acerca de los costes exactos de su procedimiento de homologación. Encontrará el órgano competente en el buscador de homologaciones. A menudo hay que sumar costes de traducciones, copias compulsadas, medidas compensatorias o cualificaciones de adaptación. Puede que tenga que recoger los documentos necesarios en persona en su país de origen. En ese caso, también tendrá que hacer frente a gastos de viaje. Si se cumplen determinados requisitos, puede recibir una subvención económica.
Hay varios resultados posibles. Hay dos posibles resultados para las profesiones reguladas y tres posibles resultados para las profesiones no reguladas.
Para las profesiones reguladas hay dos posibles resultados: Homologación o no homologación. Obtendrá la homologación: Si su cualificación profesional equivale a la profesión alemana de referencia y cumple otros criterios. Estos otros criterios son, p. ej., su aptitud personal o sus conocimientos de alemán. No obtendrá la homologación: Si su cualificación profesional no es equivalente o no cumple otros criterios.
Para profesiones no reguladas hay tres posibles resultados: Homologación u homologación parcial o no homologación. Obtendrá la homologación: Si su cualificación profesional es equivalente a la cualificación profesional alemana. Obtendrá la homologación parcial: Si su cualificación es equivalente a la cualificación profesional alemana, pero solo parcialmente. Con una homologación parcial podrá trabajar en una profesión no regulada en Alemania. No obtendrá la homologación: Si la diferencia entre su cualificación profesional respecto de la cualificación profesional alemana es demasiado grande.
Puede compensar las diferencias fundamentales en profesiones reglamentadas y no reglamentadas mediante una medida de cualificación. Por ejemplo, mediante una medida compensatoria o una cualificación de adaptación.
Obtendrá el resultado del procedimiento de homologación en una resolución.
Los inmigrantes tardíos de origen alemán ya tenían derecho a un procedimiento de homologación desde el año 2012. Por tanto, durante el procedimiento de homologación pueden elegir entre dos procedimientos:
Estas son las principales diferencias entre estos dos procedimientos: Con el procedimiento de homologación conforme a la BQFG, su cualificación profesional se compara siempre con una profesión de referencia alemana actual. El procedimiento de homologación según la BQFG también tiene en cuenta su experiencia profesional. De este modo, durante el procedimiento de homologación quizás también podrá compensar las diferencias fundamentales que se determinen. La Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF) le informará acerca de las diferencias entre los procesos en un folleto.
También puede obtener más información y asesoramiento en su órgano competente. Encontrará su órgano competente en el buscador de homologaciones.
Folleto «Homologación profesional para inmigrantes tardíos de origen alemán» del BAMF
Página informativa del BAMF para inmigrantes tardíos de origen alemán
En una profesión no regulada, por lo general podrá trabajar sin homologación.
También existen las siguientes alternativas a la homologación:
En una profesión regulada no puede trabajar sin homologación en Alemania. Pero puede trabajar en una profesión no regulada. En las profesiones no reguladas no se necesita la homologación. Por ejemplo, puede tratarse de actividades de investigación, en empresas o en otros ámbitos profesionales.
Opciones para migrantes de terceros países:
¿Quiere emigrar a Alemania procedente de un tercer país? En ese caso, por lo general necesitará la homologación de su cualificación profesional. Sin homologación tiene las siguientes opciones:
Nota: En determinadas circunstancias, los profesionales informáticos también pueden emigrar a Alemania para trabajar sin homologación y sin una titulación oficial.
Las oficinas de asesoramiento, su órgano competente o la línea telefónica «Vivir y trabajar en Alemania» le asesorará personalmente sobre las distintas opciones.
No. El procedimiento de homologación y la concesión de un visado son dos procesos separados.
¿Proviene de un tercer país y desea trabajar en Alemania? En ese caso, por lo general deberá solicitar un visado. Para obtener el visado necesitará la homologación. ¿Ha obtenido una resolución de homologación parcial? ¿Y puede compensar las diferencias fundamentales en Alemania? En ese caso, para entrar en el país también necesitará un visado. Cuando solicite el visado, deberá presentar la resolución.
Puede solicitar un visado en una representación alemana en el extranjero de su país de origen.
Tras su llegada, deberá entregar el visado en la oficina de extranjería competente para que lo conviertan en un permiso de residencia. Para ello deberá llevar más tiempo viviendo y trabajando en Alemania.
Encontrará más información sobre la concesión de visados en nuestro portal online, en la página «Emigración».
El órgano competente evalúa lo siguiente: ¿Su cualificación profesional es equivalente a una cualificación profesional alemana? Dicha evaluación se denomina evaluación de equivalencia. La evaluación se basa en sus certificados y documentos. El órgano competente comparará, p. ej., la duración de su formación extranjera con la duración de una formación en la profesión alemana de referencia. Su experiencia profesional también se tendrá en cuenta durante la evaluación. El órgano competente le informará acerca del resultado mediante una resolución.
¿Cómo obtengo la homologación?
Sí. También puede presentar su solicitud de homologación desde el extranjero. ¿Quiere emigrar desde un tercer país y trabajar en Alemania? En ese caso, por lo general necesitará la homologación antes de venir.
Nota: En determinadas circunstancias, los profesionales informáticos también pueden emigrar a Alemania para trabajar sin homologación y sin una titulación oficial.
¿Ha presentando una solicitud de homologación? En ese caso, como máximo en el plazo de un mes recibirá un mensaje de su órgano competente. En este mensaje le comunicarán lo siguiente: El órgano competente ha recibido sus documentos. Puede que tenga que presentar otros documentos. El órgano competente le comunica qué documentos faltan.
¿Ha presentado todos los documentos necesarios al órgano competente? En ese caso, la tramitación puede durar un máximo de tres meses. Será entonces, como muy tarde, cuando reciba la resolución de homologación con los resultados. En caso concretos, el órgano competente puede ampliar el procedimiento de homologación un mes más. También puede durar más si, p. ej., se lleva a cabo un análisis de cualificación.
Si se cumplen determinados requisitos, los empleados pueden solicitar el denominado procedimiento acelerado para profesionales cualificados de terceros países. En ese caso, puede que el procedimiento de homologación dure solo dos meses. ¡Hable de esto con su futuro empleador!
Las diferencias fundamentales son las diferencias entre su cualificación profesional y la cualificación profesional alemana, p. ej., en cuanto a duración y contenidos. Por lo general, las diferencias fundamentales se pueden compensar.
Para ellos tiene las siguientes opciones:
En una profesión regulada, por lo general puede compensar las diferencias fundamentales con una medida compensatoria. Deberá aprobar la medida compensatoria y, a continuación, obtendrá la homologación. En Alemania, solo podrá trabajar en una profesión regulada con una homologación.
En una profesión no regulada, por lo general no necesitará compensar las diferencias fundamentales. Podrá ejercer la profesión sin homologación. No obstante, podrá compensar las diferencias fundamentales mediante una cualificación de adaptación. Después, podrá presentar una solicitud posterior.
¿Proviene de un tercer país? En ese caso, casi siempre necesitará la homologación de su cualificación profesional. Esto se aplica a las profesiones reguladas y a las profesiones no reguladas. Con la homologación podrá obtener un visado para poder ejercer la actividad laboral en Alemania. También puede viajar a Alemania para realizar una medida compensatoria o una cualificación de adaptación. Si tiene alguna pregunta sobre la llegada y la estancia, le rogamos que se asesore llamando a la línea telefónica de «Vivir y trabajar en Alemania».
Nota: En determinadas circunstancias, los profesionales informáticos también pueden emigrar a Alemania para trabajar sin homologación y sin una titulación oficial.
Sí. Hay varias instituciones que pueden subvencionar su procedimiento de homologación. Por ejemplo, puede obtener una subvención para las tasas del procedimiento de homologación, para copias compulsadas de documentos o gastos de viaje. Muchas entidades también sufragan los costes de las cualificaciones que determina el procedimiento de homologación.
¡Asesórese acerca de sus opciones! Las oficinas de asesoramiento sobre homologaciones y su órgano competente estarán encantados de informarle.
¿No puede presentar todos los documentos relativos a su cualificación profesional? En ese caso, quizás pueda demostrar sus habilidades profesionales en la práctica. Es algo que puede hacerse en todas las profesiones duales, maestrías y profesiones de formación profesional complementaria por medio de un análisis de cualificación. En el caso de las profesiones reguladas también hay posibilidades: Puede cursar unas prácticas de adaptación o realizar un examen. Por ejemplo, en las profesiones del ámbito de la sanidad y la atención sanitaria.
¿Cómo obtengo la homologación?
Preguntas frecuentes en relación con el análisis de cualificación
Para solicitar la homologación no necesita conocimientos de alemán. Durante el procedimiento de homologación, el órgano competente comparará su cualificación profesional con la profesión alemana de referencia. Pero en algunas profesiones no necesita conocimientos de alemán para obtener una autorización para el ejercicio profesional. Por ejemplo, los médicos tienen que aprobar un examen de lenguaje especializado para obtener la licencia para el ejercicio de la actividad profesional. En muchas otras profesiones no se examinan los conocimientos lingüísticos. En el buscador de homologaciones encontrará información acerca de los conocimientos lingüísticos que se exigen en su profesión. En nuestro sitio web «Aprender alemán» encontrará información sobre varios cursos de alemán.
Para presentar una solicitud de homologación debe presentar siempre los siguientes documentos:
A menudo también hay que presentar otros documentos. El órgano competente le informará acerca de los documentos necesarios, el formato en el que deben presentarse y las traducciones al alemán necesarias. Encontrará el órgano competente en el buscador de homologaciones.
Si existen cualificaciones profesionales similares en la República Federal de Alemania, puede solicitar que se evalúe la equivalencia de su cualificación profesional de la RDA. ¿Quién lleva a cabo este procedimiento? El órgano competente del Estado federado en el que la institución educativa tenga su sede. Puede encontrar su órgano competente en el buscador de homologaciones. Para ello solo tiene que indicar su profesión y la localidad en la que realizó su examen de fin de carrera. Por lo general, en su órgano competente podrá solicitar la evaluación de la equivalencia conforme al art. 37 del Tratado de reunificación. Es posible que para este procedimiento deba abonar tasas.
¿Cursó una cualificación profesional como trabajador especializado en la RDA? ¿O el título de maestro? En ese caso, le rogamos que se dirija a la Cámara de Artes y Oficios (HWK) o a la Cámara de Industria y Comercio (IHK) de su región. ¡La IHK FOSA no tiene competencias en este caso!
Texto legislativo relativo a la homologación de títulos de la antigua RDA
La homologación de cualificaciones profesionales del Reino Unido sigue siendo posible. Desde el 1 de enero de 2021, las nuevas solicitudes están sujetas a las disposiciones sobre cualificaciones profesionales de terceros países.
Las cualificaciones profesionales ya homologadas seguirán vigentes tras el Brexit.
Al compartir este contenido, usted acepta que sus datos se transfieran al servicio correspondiente y declara que ha leído la política de privacidad.